Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

LaLiga deja fuera de los contratos de producción audiovisual a Mediapro, que impugnará la adjudicación

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, en una imagen de archivo.

elDiario.es / Europa Press

14 de abril de 2025 17:56 h

0

LaLiga cambiará por primera vez desde 2015 de proveedor de producción audiovisual para LaLiga EA Sports, LaLiga Hypermotion y los contenidos relacionados con estas competiciones. Según ha comunicado la entidad presidida por Javier Tebas, dejará de contar con Mediapro, su socio estratégico desde hace diez años, y ha elegido para las próximas cinco temporadas a HBS, “empresa líder en Europa en producción audiovisual”, y Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA).

La suiza Host Broadcast Services se ha adjudicado tres de los cinco bloques ofertados, mientras que el cuarto irá para Telefónica y el quinto lo gestionará la propia Liga. El organismo alega que su “decisión se ha basado en un análisis comparativo riguroso de todas las ofertas presentadas, con el objetivo de seleccionar la opción más adecuada para cada bloque y asegurar una adjudicación alineada con los objetivos y necesidades específicas de LaLiga”.

El Grupo Mediapro discrepa por completo y este lunes expresó mediante un comunicado su queja por lo que considera una adjudicación “sorprendente”, así como “arbitraria y sin base objetivo” y aseguró que su oferta “económica y técnica” era la mejor de las presentadas en un concurso marcado por “el secretismo y la falta de transparencia”. “Económicamente, es la oferta más barata para LaLiga y para los clubes, y técnicamente mejora ostensiblemente los propios requerimientos establecidos por LaLiga”, apuntó la compañía.

La productora fundada por Jaume Roures ve “inaudito” que el organismo que preside Javier Tebas “se haya decantado por una oferta más cara y por un proveedor suizo que no dispone ni de un solo medio técnico en España ni tiene ninguna experiencia en la producción televisiva de una competición como LaLiga que se despliega a lo largo de toda una temporada”. “Por tanto, los criterios aplicados para la adjudicación no pueden obedecer a motivos técnicos ni económicos”, recalca.

Mediapro critica la “falta de transparencia” y el incumplimiento de las bases

Para Mediapro, “todo el proceso de adjudicación ha estado caracterizado por el secretismo, la falta de transparencia y los continuos cambios y atrasos en los plazos que se iban produciendo”, sin que además el grupo “recibiese nunca ninguna explicación al respecto”. “Ahora tenemos todo el derecho a sospechar que sólo obedecían a una voluntad expresa de beneficiar a otros participantes en contra de Grup Mediapro”, lamenta.

“En el comunicado de LaLiga se exageran groseramente las virtudes de los adjudicatarios, llegando a difundir información manifiestamente falsa sobre sus credenciales y atribuyéndoles errónea o falsamente producciones de la Champions, Eurocopa o la Copa África, producciones en su mayoría realizadas por Grup Mediapro”, prosigue la compañía catalana en relación a lo dicho por la patronal de clubes como credenciales de 'HBS'.

Además, recalca que “tampoco los adjudicatarios disponen en España de equipos técnicos ni humanos, ni de un 'HUB' de producción, tal como se exigía en las bases del concurso”. “En realidad, no los disponen en ninguna parte del mundo, ya que operan como asesores y productores ejecutivos, subcontratando a continuación los medios técnicos necesarios, muchas veces los de Grup Mediapro, quien finalmente se encargaba de la producción televisiva”, subraya.

En su caso, recalcan desde Mediapro, “es el 'partner' de producción audiovisual de fútbol más reputado y reconocido internacionalmente”. “Actualmente, produce 13 ligas nacionales de fútbol en todo el mundo y es capaz de producir 9.000 partidos por temporada y más de 25.000 eventos deportivos en directo durante el 2024. Todo ello con medios y profesionales propios”, explica la compañía, que recuerda que cuenta con “105 Unidades móviles en todo el mundo” y “más 4.200 profesionales solo en España” para poder prestar “habitualmente” servicios de producción en competiciones “reputadas” de todo el mundo.

La compañía catalana tampoco olvida que “a lo largo de todos estos años en que ha proporcionado servicios técnicos de producción”, LaLiga ha sido reconocida “como la competición de fútbol más innovadora y tecnológicamente más avanzada”. “Resulta paradójico que la capacidad técnica, la fiabilidad y el talento de sus profesionales sean más reconocidos internacionalmente que por la propia liga española. Y es todavía más paradójico que quien dice querer defender la industria española contrate a una empresa suiza cuando una española es la líder mundial en la producción de fútbol en directo”, critica.

“Grup Mediapro considera arbitraria y sin base objetiva la adjudicación de los contratos para la producción de LaLiga y va a defender su prestigio, y el de todos sus profesionales, impugnando los resultados de las adjudicaciones en todas las instancias posibles, tanto nacionales como internacionales”, concluye el comunicado.

Etiquetas
stats