Es noticia
Dicen que es mejor que Arco: la feria de arte contemporáneo que debes visitar en Madrid con intervenciones efímeras en la calle y en el metro
  1. España
  2. Madrid
UN CRISOL DE FORMATOS

Dicen que es mejor que Arco: la feria de arte contemporáneo que debes visitar en Madrid con intervenciones efímeras en la calle y en el metro

La Semana del Arte en Madrid trae consigo una de las ferias más vibrantes del panorama contemporáneo, que celebra su 20º aniversario, llevando el arte a las calles y al metro con intervenciones efímeras y poesía urbana

Foto: Participan galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, arte digital y videoarte de reciente producción. (Turismo Madrid)
Participan galerías nacionales e internacionales que trabajan con pintura, escultura, obra gráfica, fotografía, arte digital y videoarte de reciente producción. (Turismo Madrid)

Madrid se prepara para convertirse en un lienzo vivo donde el arte se cuela en cada rincón. Las estaciones de metro se transformarán en galerías improvisadas, las calles cobrarán vida con versos inesperados y los estudios de los artistas abrirán sus puertas a los curiosos. Todo esto sucederá en los próximos días, desdibujando los límites entre la ciudad y la creatividad, haciendo que el arte deje de ser solo algo que se contempla para convertirse en una experiencia que se vive.

Art Madrid, la feria de arte contemporáneo que muchos consideran la gran alternativa a ARCO, celebra su 20º aniversario con un ambicioso programa que trasciende los muros de su sede en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles. Del 28 de febrero al 2 de marzo, Madrid acogerá una serie de intervenciones efímeras que buscan integrar el arte en la rutina diaria, en torno al eje conceptual de Territorio Ciudad. El programa paralelo Arquitecturas Imaginadas convertirá las líneas 1 y 2 del metro en una galería subterránea, con instalaciones de Ana Matey, Domix Garrido, Araceli López y Andrés Montes, diseñadas para transformar la experiencia de los viajeros.

En la plaza de Pedro Zerolo, la iniciativa Dialoga Ciudad llevará la poesía al espacio público con la participación de Pez Mago, Celia Bsoul, Ajo y Peru Saizprez, quienes sorprenderán a los transeúntes con versos que desafían la cotidianidad. Al mismo tiempo, La Quedada permitirá a los amantes del arte visitar los estudios de reconocidos artistas como Boa Mistura, Mateo Maté y Todoporlapraxis, brindando una oportunidad única para conocer sus procesos creativos.

Arte sin barreras en la Semana del Arte

Como parte de su apuesta por una experiencia artística más accesible e innovadora, Art Madrid también integrará formatos que combinan arte y nuevas tecnologías. Instalaciones de realidad aumentada y performances interactivas se sumarán a la propuesta, invitando al público a explorar nuevas formas de expresión.

Además, esta edición busca no solo sorprender a los visitantes, sino también generar una reflexión sobre el papel del arte en el entorno urbano y en la vida cotidiana. La interacción con el público será clave, permitiendo que los espectadores dejen de ser meros observadores para convertirse en parte activa de las intervenciones. Con propuestas que desafían los límites entre lo expositivo y lo experiencial, Art Madrid refuerza su compromiso con una cultura más accesible, conectada con la ciudad y su gente.

Las entradas para la feria principal en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, ya están disponibles a través de la web oficial de Art Madrid. Se recomienda adquirirlas con antelación aquí para garantizar el acceso, ya que en ediciones anteriores el aforo ha sido limitado debido a la alta demanda. Las actividades del programa Territorio Ciudad, que incluyen intervenciones en la calle, el metro y visitas a estudios, son de acceso libre, permitiendo que cualquier persona pueda disfrutar del arte en espacios cotidianos.

Guía de precios

  • 17 € - Entrada General
  • 14 € - Entrada Reducida (mayores de 65 años, desempleados, estudiantes y grupos (mínimo 20 personas)).
  • Niños hasta 12 años gratis.

El evento, que tendrá su epicentro del 5 al 9 de marzo en el Palacio de Cibeles, refuerza la apuesta de Art Madrid por una experiencia artística más accesible y participativa. Con más de 100.000 visitantes en sus ediciones previas, la feria se consolida como un referente imprescindible en el panorama cultural de la capital. Este año, su propuesta busca romper las barreras entre el arte y el espectador, convirtiendo Madrid en un auténtico museo al aire libre.

Madrid se prepara para convertirse en un lienzo vivo donde el arte se cuela en cada rincón. Las estaciones de metro se transformarán en galerías improvisadas, las calles cobrarán vida con versos inesperados y los estudios de los artistas abrirán sus puertas a los curiosos. Todo esto sucederá en los próximos días, desdibujando los límites entre la ciudad y la creatividad, haciendo que el arte deje de ser solo algo que se contempla para convertirse en una experiencia que se vive.

Qué hacer en Madrid Noticias de Madrid Madrid Arte contemporáneo Arte
El redactor recomienda