MADRID
Política

El PP de Ayuso solicita la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre Begoña Gómez en la Asamblea

Los 'populares' llamarán al presidente del Gobierno para la última sesión, aunque no está obligado a acudir: "Sabemos que no va a venir, y no nos sorprende"

Ayuso, el pasado jueves en la Asamblea.
Ayuso, el pasado jueves en la Asamblea.MariscalEFE
Actualizado

El Partido Popular ha anunciado este lunes que ha solicitado la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la última sesión de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que investiga si hubo trato de favor de la Complutense a Begoña Gómez en lo relativo a la cátedra que dirigió.

Así lo ha confirmado este lunes el portavoz de los populares en la Cámara madrileña, Carlos Díaz-Pache, que no obstante ha admitido las pocas opciones de que Sánchez acuda a la comparecencia, ya que no está obligado. "Sabemos que no va a venir", ha valorado el portavoz.

Es más, a los pocos minutos de anunciarse la solicitud de comparecencia por parte del PP madrileño, fuentes del Gobierno recogidas por Efe han confirmado que Sánchez no acudirá a declarar a la Asamblea de Madrid, dado que "lo de menos en esa comisión es investigar nada".

La última sesión de la comisión de investigación se celebrará el miércoles 19 de febrero y en ella, según el calendario pactado meses atrás, están fijadas las "comparecencias finales". Desde que arrancara la comisión el PP de Isabel Díaz Ayuso mantuvo en el aire la opción de solicitar la declaración del presidente del Gobierno, cuyo perfil encajaba únicamente en este último bloque.

"Todo lo que hemos escuchado estos meses en esta comisión apunta a que esta cátedra se gestó en la mesa del presidente del Gobierno, que utilizó su influencia para ayudar a su mujer a medrar profesionalmente con unos programas de los que no podría ser ni alumna dada su cualificación académica", ha considerado Díaz-Pache para justificar el movimiento del PP en el tramo final de la comisión.

Una solicitud que con toda seguridad terminará frustrada dado que el jefe del Ejecutivo no tiene obligación de acudir a este tipo de comparecencias parlamentarias, algo que en el PP asumen: "Sabemos que no va a venir porque el titán de la transparencia no respeta las instituciones democráticas. No respeta al Senado, al Congreso, las ruedas de prensa... Así que entendemos que tampoco va a respetar una Asamblea legislativa".

A ojos del PP, que Sánchez no acuda a la Asamblea es "un alarde más de su cobardía política", que "no sorprende" en las filas del partido. "Seguramente sea la persona que más nos podía decir sobre la creación de estos másteres", ha lamentado en cualquier caso Díaz-Pache.


La oposición estalla: "Es un circo"

El anuncio ha desatado un importante rechazo en el resto de grupos parlamentarios con representación en la Asamblea de Madrid. El PSOE afea a Isabel Díaz Ayuso que se dedique a hablar de todo "menos de Madrid" y las cuestiones que afectan directamente a su Gobierno regional: "Quirón, los problemas del entorno de la señora Ayuso, de no querer arreglar el problema de las universidades públicas madrileñas...".

"El PP sabe perfectamente que los miembros del Gobierno comparecen en sus parlamentos, no en otros. ¿A qué viene ahora este anuncio?", se ha preguntado la portavoz socialista en la Asamblea, Mar Espinar, que ha definido como "un circo de siete pistas" la comisión de investigación sobre la Complutense y Begoña Gómez.

Un malestar parecido comparten en Más Madrid, cuya portavoz en la Asamblea, Manuela Bergerot, había despreciado este lunes, poco antes del anuncio, al aseverar que lo único que se puede esperar de ella es que termine cuanto antes. La solicitud de comparecencia de Pedro Sánchez es a ojos de la líder del partido y ministra de Sanidad, Mónica García, un intento de Ayuso por "estirar el chicle" y "desviar el foco de lo importante, que es la declaración del novio de Ayuso".

En Vox, por su parte, consideran que la presión ejercida en los últimos días sobre el PP ha hecho efecto y ha permitido que finalmente se solicite la comparecencia del presidente del Gobierno. "Sin Vox, el Partido Popular no hubiese llamado a Sánchez a declarar", ha valorado la portavoz de la formación en esta comisión, Ana Cuartero.