Aragonès conmemora la II República comparándola con el «acuerdo de claridad» para la independencia
El presidente de la Generalitat recuerda que uno de los objetivos de la institución es «construir la nación» catalana
Aragonès, en la antesala de otro 'procés' como el iniciado por Mas en 2012

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha aprovechado el acto institucional de conmemoración de la II República, celebrado este viernes (14 de abril) en la sede oficial de la Presidencia autonómica en Barcelona, para reivindicar el anhelo independentista y la exigencia de un referéndum de secesión mediante la iniciativa del «acuerdo de claridad» que presentará a La Moncloa este mismo año.
Después de trazar una línea de continuidad entre la Generalitat de la II República y la actual, tratando de evitar la legalidad de la segunda en base a la Constitución de 1978, Aragonès ha aprovechado su intervención para, con un fondo mitinero, sacar pecho de las inversiones que su gobierno hace en materia de guarderías, ayudas a las empresas, promoción del catalán y, sobre todo, «el acuerdo de claridad».
Así, el presidente autonómico ha indicado que esta iniciativa, cuyo detalle se conocerá antes de las próximas elecciones generales, previstas para diciembre de 2023, para que el Gobierno de España acepte la celebración de un referéndum de independencia en la comunidad, va ligada a lo que significó la II República y al «empoderamiento de cualquier persona que se sienta libre».
Aragonès ha dicho, igualmente, que uno de los objetivos de la Generalitat es la de «construir la nación», una tarea de la que nunca se ha renegado, según él, ya que aspira «a una nación plenamente libre». Y ha puesto el acento en que «la gran virtud republicana» es, precisamente, la de «construir la nación» catalana que establezca a las personas como «ciudadanos» y no como «súbditos».
🔴 EN DIRECTE | El #president @perearagones i la #consellera @gemmaubasart encapçalen l'acte de commemoració del dia de la República https://t.co/8bN96Z59SS
— Govern. Generalitat (@govern) April 14, 2023
El evento, modesto y sencillo, lo ha presentado la consejera de Justicia, Derechos y Memoria, Gemma Ubasart, quien ha señalado que el 14 de abril será conmemorado cada año, una vez se apruebe la ley de memoria en el Parlamento de Cataluña, por las instituciones autonómicas. Además, también ha intervenido la historiadora Anna Sallés, quien tras elogiar a ERC ha recordado sucintamente que la II República fue una época de «luces y sombras», si bien hoy era un día para recordar solo las «luces».

En la conmemoración del 14 de abril de 1931 por parte de la Generalitat se ha exhibido sonoramente uno de los discursos de Francesc Macià, líder de ERC aquel día, que proclamó la República catalana y cargó contra los Borbones desde la plaza San Jaime: «Interpretando el sentimiento y los anhelos del pueblo que nos acaba de dar su sufragio, proclamo la República catalana como Estado integrado de la Federación Ibérica».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete