Esta compañía española es bien conocida desde hace varios años por sus dispositivos multimedia (tablets, ebooks, PMP, altavoces, etc.), por lo que era previsible que, más pronto que tarde, diesen el salto al mercado de los smartphones. Y lo han hecho con cuatro nuevos modelos de gama básica, media y media/alta equipados con SoC de MediaTek y precios asequibles que parten desde los 119 euros.
Nuestros compañeros de Xataka Android tuvieron la oportunidad de hablar con representantes de la compañía durante la celebración de esta edición del MWC, y les confesaron que no querían introducirse en este mercado «remarcando» terminales existentes en el mercado chino, lo que les ha llevado a participar activamente en el diseño estético de sus smartphones, y también a elegir su hardware.
Como veréis a continuación, estos cuatro primeros modelos incorporan pantallas de 4,5 a 5 pulgadas (y resoluciones máximas Full HD); chips de MediaTek con dos, cuatro y hasta ocho núcleos, y unos precios que oscilan entre 119 y 279 euros, por lo que es evidente que van a enfrentarse de tú a tú con los smartphones de gama básica, media y media/alta que podemos encontrar actualmente en el mercado. Echémosles un vistazo con más detalle.
Energy Neo

El smartphone más sencillo de Energy Sistem está gobernado por un SoC MediaTek Dual Core MT6572 a 1,3 GHz con GPU Mali 400 a 500 MHz e incorpora 1 gigabyte de RAM y 4 gigabytes de almacenamiento ampliables a través de una tarjeta micro-SD.
Su pantalla utiliza un panel IPS con una diagonal de 4,5 pulgadas y resolución qHD (960 x 540 puntos). Por otra parte, la cámara trasera tiene una resolución de 5 megapíxeles y flash LED, mientras que la delantera se reduce a 0,3 megapíxeles.
Llegará equipado con una batería extraíble de 1.400 mAh, Dual SIM y Android 4.2. Y tendrá conectividad HSPA, A-GPS, WiFi 802.11n y Bluetooth 4.0, así como el necesario puerto micro-USB y un jack de 3,5 mm. Costará 119 euros.
Energy Max

Este modelo será más potente que el Energy Neo gracias a su procesador MediaTek MT6582 a 1,3 GHz con cuatro núcleos. La lógica gráfica será Mali 400 a 500 MHz, e incorporará 1 gigabyte de RAM y 8 gigabytes de almacenamiento interno ampliables mediante micro-SD. La pantalla tendrá una diagonal de 5 pulgadas y un panel IPS con resolución HD (1.280 x 720 puntos). La cámara trasera tendrá una resolución de 8 megapíxeles y Flash LED, y la delantera de 5 megapíxeles. En lo que concierne a su batería, será extraíble y tendrá una capacidad de 2.000 mAh. Llegará con Android 4.2, Dual SIM y costará 179 euros.
Energy Pro

La configuración de este tercer modelo lo sitúa como un smartphone de gama media/alta de pleno derecho gracias a su SoC MediaTek MT6592 a 1,7 GHz con ocho núcleos y gráficos Mali 450 a 700 MHz. Además, incorpora 2 gigabytes de RAM, 16 gigabytes de almacenamiento interno y una pantalla IPS OGS de 5 pulgadas con resolución Full HD (1.920 x 1.080 puntos). La cámara trasera tiene una resolución de 13 megapíxeles y doble flash LED, mientras que la delantera se queda en los 5 megapíxeles. Llegará con una batería de 2.250 mAh no extraíble, NFC, Dual SIM y Android 4.2. Costará 249 euros.
Energy Pro Qi

La configuración de este último modelo es idéntica a la del Energy Pro, con las únicas salvedades de que su capacidad de almacenamiento asciende a 32 gigabytes, tiene salida de vídeo MHL y que, además, es compatible con la carga inalámbrica Qi. Lo demás, el SoC, la memoria principal, la pantalla, las cámaras y la conectividad son exactamente los mismos. Tendrá un precio de 279 euros.
Si queréis conocer las especificaciones de estos nuevos smartphones con todo lujo de detalles podéis consultar la tabla que han preparado nuestros compañeros de Xataka Android. Podéis leer su post haciendo clic en este enlace.
Más información | Energy Sistem En Xataka Android | Energy Sistem llegará al mercado smartphone por la puerta grande con Energy Neo, Max, Pro y Pro Qi
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Lástima que no saquen ninguno con Firefox OS :(
jmj
Los dos últimos modelos tienen muy buena pinta y muy buen precio para sus especificaciones, la verdad. Pero lo van ha tener un poco complicado porque precisamente ahora hay muchísima competencia en este tipo de marcas(Alcatel, Wiko, BQ, ZTE... y todos ellos con modelos también realmente interesantes por un precio similar).
Por cierto, hasta donde yo sé la Mali 450 llega hasta los 650MHz, que no está nada mal, pero no hasta los 700MHz. En cualquier caso es velocidad más que suficiente para mover juegos y demás con gran soltura.
agosto1989
Le compré una tablet Energy System a mi sobrino. La abrí en casa, para meterle un SD que le había comprado y:
- No leía la SD (como si no existiera).
- Decir que tenía lag es decir poco. Se quedaba 100% bloqueada.
- La conexión de red iba lentísima
- Fui a devolverla y el dependiente dijo: la mayoría de las devoluciones, son de Energy System. Ni las tablets más caras, ni las más baratas se devuelven en comparación.
Compré la BQ más barata, y le da mil vueltas en todo.
Energy System nunca más.
majordutch
Hace poco se me ocurrió comprar un mp3 de esta marca y era espectacular el lag que tenía... Moviendo un mp3!
Resumiendo: o mucho han cambiado o no se lo recomiendo ni a un enemigo
cornapecha
Los dos peores dispositivos electrónicos que he tenido en mi vida fueron un MP3 y un lector de DVD. Y los dos eran de Energy System. ¿Casualidad?¿Mala suerte?¿Me tocaron ami las dos unidades defectuosas?.
No lo sé, a lo mejor si, lo único que sé es que no voy a volver a probar otro producto de esa marca...
m4rc
"lo que les ha llevado a participar activamente en el diseño estético de sus smartphones" ¿en serio?