- Ahorro Las mejores cuentas remuneradas de abril de 2025
- Inversión Las cuentas que ofrecen hasta un 2,96% TIN en abril de 2025
¿Vas a comprar casa? Para poder determinar cuáles son las hipotecas más baratas en abril de 2025, debes saber en primer lugar cómo funciona este producto, que te permite financiar la compra de una propiedad, normalmente una vivienda.
Todos los bancos ofrecen hipotecas. Son préstamos que tienen la particularidad de que establecen como garantía el propio inmueble, es decir, que en una situación de impago, la entidad financiera puede quedarse con la vivienda. Así que lo primero tenemos que tener muy claro es que podemos afrontar la hipoteca y no endeudarnos por encima de nuestras posibilidades; actuar de forma realista es la mejor manera de evitar un disgusto a medio plazo.
A la hora de hacer comparaciones, lo primero en lo que nos fijamos es en el interés, porque es la tasa que indica directamente cómo de caro o barato es el préstamo. Pero conviene hilar un poco más fino: también debemos analizar qué vinculaciones nos exige cada hipoteca. Es habitual que las entidades financieras, para bonificar ese tipo de interés, nos exija contratar productos complementarios, como la domiciliación de la nómina y de otros recibos, tarjetas de crédito con un consumo mínimo, seguros de vida o de hogar, que invirtamos ciertas cantidades en fondos de pensiones o de inversión...
Es habitual, y también nos podemos beneficiar de todos esos productos, pero tengámoslo en cuenta a la hora de hacer nuestros cálculos.
¿Qué tipos de hipotecas existen?
Siempre hemos distinguido entre las hipotecas de tipo fijo y las de tipo variable. Las primeras mantienen siempre el mismo interés, sin variaciones, de manera que la cuota es la misma desde el primer pago hasta que terminamos de devolver el préstamo. Las de tipo variable están referenciadas a un índice que acepta el mercado -en España, el más habitual es el Euríbor-, y se aplica un diferencial, que podríamos decir que es el beneficio de la entidad financiera. En este caso, si los tipos suben nos van a revisar las cuotas al alza y pagaremos más; y si los tipos bajan, pasará lo contrario, y pagaremos menos. Así que son un arma de doble filo y hay que estar atentos a esas fluctuaciones y al efecto que puedan tener en nuestra economía familiar.
La hipoteca fija es para quien no quiere arriesgar nada y prefiere saber a qué atenerse, mientras que la hipoteca variable es para quienes optan por aprovechar momentos de tipos bajos, pero saben que si esos tipos suben mucho, se pueden ver en problemas. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un modelo intermedio: las hipotecas mixtas.
La inestabilidad que hemos vivido ha hecho que muchas personas se hayan asustado ante la subida de tipos, pero confían en que en un plazo prudencial, todo vuelva a la normalidad. Así que una hipoteca mixta establece un plazo fijo durante unos años -que suelen ser 5, 10 o 15- y luego se vuelve al formato variable. Es una forma de asegurarse la tranquilidad durante una temporada.
Detallamos a continuación las hipotecas más interesantes que existen en el mercado en estos momentos. Las clasificamos en tres grupos: fijas, mixtas y variables.
Las cinco hipotecas fijas más baratas en abril de 2025
En el caso de las de tipo fijo, la más barata este mes es la bonificada de Banca March (2,30%).
Hipoteca fija bonificada Banca March
- TIN durante 12 meses: 2,30%
- Interés resto de años: 2,30%
- TAE desde: 2,56%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Fija Bonificada Banco Santander
- TIN inicial: 2,55% durante 6 meses
- Interés resto de años: 2,45%
- TAE desde 3,07%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Fija Banco Sabadell
- TIN inicial: 2,50%
- Interés resto de años: 2,50%
- TAE desde: 3,66%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Fija Mari Carmen ABANCA
- TIN inicial: 2,55%
- Interés resto de años: 2,55%
- TAE desde: 4,46%
- Plazo: 25 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Open Fija Openbak
- TIN inicial: 2,57%
- Interés resto de años: 2,57%
- TAE desde: 3,13%
- Plazo: 25 años
- ANALIZA MI CASO
Las cinco hipotecas mixtas más baratas en abril de 2025
En el caso de las mixtas, la más económica es la de Ibercaja (desde 1,75% durante 5 años y luego se pasa a euríbor + 0,65% el resto de años).
Hipoteca Vamos Mixta Ibercaja
- TIN inicial: 1,75% durante 5 años
- Interés resto de años: euríbor + 0,65%
- TAE desde: 3,47%
- Plazo: 25 años
- ANALIZA MI CASO
HipotecOn a tipo mixto Cajamar
- TIN inicial: 1,79% durante 5 años
- Interés resto de años: euríbor + 0,50%
- TAE desde: 3,34%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Mixta Banco Sabadell
- TIN inicial: 2,0% durante 3 años
- Interés resto de años: euríbor + 0,75%
- TAE desde: 3,72%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Mixta Mari Carmen ABANCA
- TIN inicial: 2,10% durante 5 años
- Interés resto de años: euríbor + 0,50%
- TAE desde: 4,13%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Mixta Pibank
- TIN inicial: 2,15% durante 3 años
- Interés resto de años: euríbor + 0,75%
- TAE desde: 3,21%
- Plazo: 35 años
- ANALIZA MI CASO
Las cinco hipotecas variables más baratas en abril de 2025
En el caso de las hipotecas variables, la más barata es la de Evo Banco (euríbor + 0,48) entre las cinco seleccionadas.
Hipoteca Variable Kutxabank
- TIN inicial: 1,68% durante 12 meses
- Interés resto de años: euríbor + 0,49%
- TAE desde: 3,32%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
HipotecOn a tipo variable Cajamar
- TIN inicial: 1,65% durante 12 meses
- Interés resto de años: euríbor + 0,50%
- TAE desde: 3,60%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Variable (para nóminas a partir de 2.500€) de Unicaja
- TIN inicial: 1,99% durante 12 meses
- Interés resto de años: euríbor + 0,50%
- TAE desde: 3,62%
- Plazo: 30 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Naranja Variable (un año fijo) ING
- TIN inicial: 1,80% durante 12 meses
- Interés resto de años: euríbor + 0,59%
- TAE desde: 3,53%
- Plazo: 40 años
- ANALIZA MI CASO
Hipoteca Vamos Variable Ibercaja
- TIN inicial: 1,50% durante 12 meses
- Interés resto de años: euríbor + 0,60%
- TAE desde: 3,81%
- Plazo: 25 años
- ANALIZA MI CASO
*Fuente hipotecas Fijas: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025). La tabla muestra las hipotecas fijas con el interés más bajo a un plazo de hasta 25 años. Se toma como referencia este plazo porque es el que mejor se adapta al plazo medio al que se firman las hipotecas en España, según los últimos datos disponibles del INE. En caso de empate, se dará prioridad a las ofertas con mejores condiciones con respecto a varios criterios: la comisión de apertura; el porcentaje máximo sobre el valor de tasación que permite financiar.; la comisión por amortización anticipada parcial y/o total; el número de productos/servicios que hace falta contratar para conseguir la máxima bonificación; la diferencia entre el interés bonificado y el interés sin bonificar (cuanto menor sea la diferencia, mejor). La no disponibilidad de información siempre penaliza a una oferta frente a otra para la que su entidad sí muestre datos al respecto. Si una entidad no dispusiera de oferta para el plazo elegido, se ha tenido en cuenta el siguiente tramo para el que sí tuviera oferta. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
** Fuente Hipotecas Mixtas: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025). Las ofertas están ordenadas por los siguientes criterios: 1) Interés fijo más bajo; 2) Interés variable más bajo; 3) Menor comisión de apertura; 4) El mayor porcentaje del precio de la vivienda que permite obtener; 5) Menor coste por comisión anticipada; 6) Productos exigidos para obtener la máxima bonificación. Este ranking : 1) solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética «A» quedan excluidas y 2) solo muestra las ofertas de entidades con presencia en más de la mitad de las CC.AA o que permiten la contratación de sus productos por Internet. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
*** Fuente Hipotecas Variables : Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 01/04/2025). Los criterios para ordenar las ofertas de hipotecas son: 1º Diferencial; 2º Interés de salida; 3º Comisiones; 4º Número de productos vinculados. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas. Las hipotecas que se muestran en este artículo se corresponden con las que ofrece el banco a clientes que acepten cumplir con los requisitos para obtener la máxima bonificación.
En calidad de afiliado de Kelisto, EL MUNDO percibe una comisión por los contenidos que recomienda.